TALLERES BAJO EL SAMÁN – SEPTIEMBRE 2022
Este mes seguimos con la programación de Talleres Bajo el Samán, un espacio en el que experimentamos desde las artes plásticas y nos acercamos a la Colección del Museo La Tertulia.
En esta ocasión trabajaremos a partir de las obras de artistas como: Juan Camilo Uriber, Antonio Saura, Mari Paz Jaramillo, entre otros.
Durante estas jornadas estaremos en del colectivo de artista plásticos Sésamo. Los esperamos para compartir en familia espacios para disfrutar del arte, todos los sábados del mes de Septiembre de 3:00 pm a 6:00 p.m. en los jardines del Museo La Tertulia.
¡Disfruta de los Talleres Bajo el Samán!
Conoce la programación aquí
SABADO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2022
TALLER 1: Varias miradas
Tallerista: María Alejandra González
Artista/Obra: Juan Camilo Uribe / La nueva imagen de Colombia
Descripción: Es un taller inspirado en la obra de Uribe, que con el uso de la técnica de collage busca aguzar la mirada hacia los usos populares de la imagen sagrada, y jugar con la composición de la misma creando otras formas de ver la imagen.
TALLER 2: Miradas
Tallerista: Andrea Urrea.
Artista/Obra: Rodolfo Abularach / Eros.
Descripción: Miradas será un taller inspirado en el estudio que hace Rodolfo Abularach de los ojos, recortaremos y dibujaremos ojos en todas las formas y colores que se nos ocurran, creando un fondo con diferentes miradas y expresiones.
SABADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2022
TALLER 1: Scriptus
Tallerista: Claudia Arévalo
Artista/Obra: Antonio Saura / Cartas a México
Descripción: Este taller inspirado en la obra de Antonio Saura, nos trae de vuelta a la época de las cartas escritas a mano y enviadas por correo certificado, para esto nos remontaremos a la época y haremos cartas similares que serán enviadas a nuestro yo del futuro, cartas que serán expuestas en nuestro espacio bajo el samán.
TALLER 2: Una cicatríz
Tallerista: Andrea Urrea
Artista/Obra: Luz Ángela Lizarazo / Alguien te está mirando.
Descripción: Este taller está pensado para abordar el tejido y el bordado como parte de su obra de Lizarazo. Aprenderemos algunas técnicas de bordado sobre tul para diseñar pequeñas composiciones que aludirán a símbolos y figuras recurrentes en la obra de la artista.
SABADO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2022
TALLER 1: Nocturna
Tallerista: Jean Poul Vélez
Artista/Obra: Ever Astudillo / De la serie: De la noche
Descripción: El dibujo a lápiz es muy característico en la obra de Ever, en este taller aplicaremos algunas de sus estrategias de dibujo de escenarios de la ciudad de Cali, bajo el imaginario nocturno.
Implementaremos algunas técnicas de calco y difuminado para crear diferentes atmosferas.
TALLER 2: Aquí si cabe el arte.
Tallerista: Claudia Arévalo
Artista/Obra: Antonio Caro/ Aquí no cabe el arte.
Descripción: Para este taller nos basaremos en la obra de Caro, donde denuncia y condena la intolerancia y la violencia, debajo de cada letra aparece el nombre de un estudiante y la fecha en la que fue asesinado, un poco en contraste en aqui si cabe el arte queremos celebrar la vida dándole color a estas palabras y llenándolas de esperanza, cada letra llevará el nombre y la fecha de su nacimiento de quien intervenga la letra que elija.
SABADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2022
TALLER 1: Blue moon
Tallerista: Nathalia Rivero
Artista/Obra: Alexander Calder / Blue Moon
Descripción: Las obras gráficas de Calder son generalmente compuestas por figuras geométricas de colores primarios y simples. Utilizaremos plantillas inspiradas en la obra de este artista para crear nuestras propias composiciones pictóricas, paisajes o escenarios que den la sensación de movimiento.
TALLER 2: Dos por uno
Tallerista: Maria Alejandra Gonzalez
Artista/Obra: MariaPaz Jaramillo / De la serie parejas
Descripción: La obra de Maripaz retrata personajes que frecuentan la cultura de la salsa en la ciudad de Cali, parejas que bailan y frecuentan la rumba. Durante este taller pensaremos en el movimiento y el color de estos bailarines para dibujar y pintar con tizas pasteles y colores vibrantes.
COSTO DE LOS TALLERES:
>> 5.000 pesos colombianos, pero si compras la boleta para entrar a nuestras salas de exposición, los talleres te salen a 2.500 pesos.
¡Te esperamos todos los sábados bajo el Samán!
Hora: 3:00 p.m. a 6:00 p.m.