PROGRÁMATE EN SEMANA SANTA CON EL MUSEO LA TERTULIA

DEL 4 AL 9 DE ABRIL DE 2023

Esta semana santa podrás disfrutar de nuestras actividades, talleres y funciones especiales:

PROGRAMACIÓN EXPOSICIONES

HACER VER. PROVOCAR EL ARCHIVO, AGITAR EL MUSEO

Te esperan más de 90 obras de la colección del museo, de 73 artistas locales, nacionales e internacionales. Encontrarás pintura, fotografía, grabado, serigrafía, escultura, instalación y collage; al igual que material de archivo como recortes de prensa, fotografías, catálogos, afiches, diapositivas, entre otros.
Hacer ver. Provocar el archivo, agitar el museo es una exposición que surgió como resultado de un ejercicio curatorial colaborativo entre Mónica Restrepo, Nicolás Bonilla y Melissa Aguilar.
¡No te la pierdas! ¡Ven a indagar con nosotros por la función del museo de arte como un espacio de aprendizaje!

21 OBRAS EN EL CAMBIO DE TIEMPO

Esta exposición reúne las obras de 21 artistas y colectivos de diferentes puntos geográficos entre las regiones del Pacífico, Cauca, Nariño, Córdoba y Valle del Cauca, las cuales entran a la colección del Museo La Tertulia gracias a la convocatoria Reactivarte 20×21 del Ministerio de Cultura. La selección de estas obras se llevo a cabo en las fechas próximas al final de las movilizaciones sociales del año 2021. El clima social de ese momento fue el punto de partida para realizar esta propuesta curatorial.

BARRIO ADENTRO, MONTEBELLO. UN VIAJE A TRAVÉS DEL AGUA Y LA MONTAÑA

Es una exposición colectiva que recoge los resultados de la segunda edición del Laboratorio de curaduría y museografía comunitaria, realizado por un grupo de vecinos y vecinas del corregimiento de Montebello, al oeste de Cali.

El laboratorio le planteó un reto a la comunidad: explorar la historia de su territorio y narrarla a través de una exposición que pusiera en diálogo sus memorias colectivas con obras de la colección de arte del Museo La Tertulia.

Esta muestra explora los procesos de organización y autoconstrucción del corregimiento, así como las relaciones tejidas entre la comunidad, el entorno natural, el río y la minería, a través de diferentes documentos, testimonios, fotografías y obras de artistas locales y de la colección del museo, como Ever Astudillo, Beatriz González, León Ferrari, Bibiana Vélez, entre otros.

SENDERO DE LAS ESCULTURAS

Los jardines del Museo La Tertulia se han transformado en un escenario cultural de encuentro y participación de enorme vitalidad e importancia para la ciudad de Cali. En esa medida, su potencial como sala de exposiciones al aire libre ha crecido y reclamado mayor atención.

Sendero de las esculturas es una ruta expositiva que busca visibilizar el conjunto de esculturas que se encuentran instaladas en los jardines del Museo La Tertulia y que hacen parte de su Colección, así como su relación con el entorno natural y la arquitectura del Museo.

Esta exposición al aire libre comprende la reinstalación de una serie de esculturas que por razones de conservación se desmontaron, así como la exhibición de otras que permanecen en la Reserva del Museo.

Conoce más detalles de las exposiciones aquí

PROGRAMACIÓN DE CINEMATECA

Conoce aquí toda la programación de semana santa para Cinemateca La Tertulia.

PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN

TALLERES BAJO EL SAMÁN

Este jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de abril, disfruta de la programación de Talleres Bajo el Samán, un espacio en el que experimentamos desde las artes plásticas y nos acercamos a la Colección del Museo La Tertulia.

En esta ocasión trabajaremos a partir de las obras de artistas como: Juan Camilo Uriber, Antonio Saura, Mari Paz Jaramillo y Diego Arango.

Durante estas jornadas con el colectivo de artistas plásticos Sésamo. Comparte con nosotros este espacio para disfrutar del arte, de 3:00 p.m. a 6:00 p.m, en los jardines del Museo La Tertulia.

COSTO DE LOS TALLERES

> 5.000 pesos colombianos, pero si compras la boleta para entrar a nuestras salas de exposición, los talleres te salen a 2.500 pesos.

Conoce aquí toda la programación

¡Te esperamos bajo el Samán!

RECORRIDOS A ORILLAS DE LA TERTULIA

Te invitamos a participar en estos recorridos para el disfrute del arte, la naturaleza y la ciudad al aire libre.

‘A orillas de la Tertulia’ es una caminata junto al río Cali, que revela la historia de uno de los entornos urbanos de mayor valor turístico, cultural, arquitectónico y medioambiental para la capital del Valle del Cauca desde la mitad del siglo XX.

🔎Podrás conocer detalles históricos acerca de la construcción del Museo La Tertulia en el antiguo charco del burro, un balneario popular típico de la ciudad; inspirarte con la historia de la Cinemateca La Tertulia y su estrecha relación con el origen de Caliwood  y el vanguardista cine caleño de los setenta; e indagar sobre la Casa Obeso Mejía y un complejo arquitectónico de inmenso valor patrimonial.

Costo de los recorridos:

20.000 pesos (por persona) y 15.000 pesos (por pareja).

Entrada gratuita para afiliados Comfandi y usuarios Bancolombia.

Inscríbete a los recorridos aquí

¡Te esperamos!

Relacionados