I will always love you
Artista: Jorge Acero
Curaduría: David León


En la biografía de Paul Valery se cuenta que el poeta tenía en su habitación una pizarra, en la que con rigor científico descifraba nuevas ecuaciones para sus experimentos con el lenguaje. Los tableros que exhibo en la sala alterna surgieron a una pregunta sobre los soportes en la contemporaneidad; en especial de las pantallas plasma y las tablet. Y de cómo estos objetos absorbían TODO: textos, emociones, imágenes… etc.
El fenómeno de ver, hoy, es esférico como el ojo mismo (iris, pupila, cristalino). Por lo que la imagen se presiente con antelación a su aparición, el “dibujo” se cuela por la rendija de lo real, como memoria o nostalgia, como sustancia emocional de mirar el mundo, su esfera.
De esa sustancia emocional, surgió I WILL ALWAYS LOVE YOU, la emblemática canción de Witney Houston, que encierra una promesa de amor y un final de tragedia.


Los tableros han sido el soporte de las ideas y sus imágenes, la pantalla en la que se graban. Muestran un ejercicio corporal y el fenómeno mínimo de la mecánica de mirar, de contemplar, nos recuerdan el limite de la mirada.
“I will always love you” es también el titulo del mural o instalación de la sala.
Hay también un videoarte, hecho con viejos dibujos a lápiz y borrador en libretas argolladas. Se viraron a negativo y se hizo una animación lo mas análoga posible, para conservar su aura manual. El titulo surgió de una obra de Bruce Nauman : Blackboard / A ROSE HAS NO TEETH (Tablero / Una rosa no tiene dientes).
Jorge Acero. Artista
