CONOCE LA BIBLIOTECA
- La biblioteca cuenta con una selección de libros especializada en arte y en cine. Este nuevo espacio se ubica al costado de la sala Maritza Uribe de Urdinola.
- Espacio construido gracias al aporte del Banco de Occidente, filial de Grupo Aval, y la donación de libros de FLORA ars-natura, José Roca, Adriana Hurtado y Ramiro Arbeláez.
- El Museo La Tertulia se ha caracterizado por el trabajo con la comunidad, a través de la educación, el arte, el cine y los programas de activación social, que continuarán fortaleciendo dichas prácticas gracias a este nuevo espacio.
- La Biblioteca Museo La Tertulia se constituye como una biblioteca especializada en arte y cine de la ciudad de Cali; y busca poner al servicio del público la colección del Museo y otros elementos que dan cuenta de la historia del arte colombiano y latinoamericano.
El 13 de octubre de 2022 se inauguró la Biblioteca Museo La Tertulia, un sueño que permaneció latente desde la fundación del Museo por Maritza Uribe de Urdinola y Gloria Delgado. Con el propósito de, algún día, poner a servicio de la comunidad una biblioteca especializada en arte, a lo largo de los años la institución estuvo recopilando catálogos, revistas, enciclopedias, entre otros archivos, que fueron empleados en principio para consulta interna.
Desde sus inicios, el Museo La Tertulia ha elaborado, organizado y preservado distintos fondos en los que se han registrado las ideas, los discursos, los modos de hacer de las artes plásticas y visuales en diferentes tipos de documentación formando un Centro de Documentación que custodia fondos y colecciones bibliográficas, hemerográficas, fotográficas y videográficas.
Aunque en principio el espacio físico fue suficiente, con el paso del tiempo el acervo fue creciendo cada vez más. En el año 2020 el curador José Roca, gestor del espacio de arte contemporáneo FLORA ars + natura en Bogotá, dona al Museo 3.500 libros especializados en arte. FLORA es una fundación sin ánimo de lucro, posicionada como un espacio para el arte contemporáneo con énfasis en la relación entre arte, naturaleza y cuerpo, que se enfoca en la formación artística centrada en la práctica, la retroalimentación y la interculturalidad.
La donación de José Roca impulsó a continuar con el proyecto de crear una biblioteca de acceso público. Posteriormente, el cineasta Ramiro Arbeláez decide donar aproximadamente 500 libros especializados en cine, complementando el acervo de aproximadamente 2.800 unidades de libros y catálogos provenientes del Centro de Documentación –el cual pasa a formar parte de la Biblioteca-. Este proyecto se materializa en el 2022 gracias a la donación de 250 millones de pesos por parte del Banco de Occidente, para la adecuación del área para poner en funcionamiento la Biblioteca.
La Biblioteca del Museo La Tertulia se ha pensado para ser un espacio complementario a la programación del Museo. Si bien su énfasis es en arte moderno y arte contemporáneo, los usuarios también encontrarán contenido relacionado con arte precolombino, arte africano, arte digital, arte y naturaleza, etc. Las colecciones podrán ser consultadas en red a nivel nacional e internacional y a su vez, la Biblioteca articulará las colecciones de arte de otros museos del mundo, convergiendo como un centro de investigación, encuentro y exhibición especializada en Arte.
“El mayor aporte de la biblioteca para los caleños y vallecaucanos es poder contar con un centro para la investigación y el conocimiento. Un lugar que sobre todo invita a fortalecer el campo investigativo alrededor del arte. La biblioteca se convierte en un espacio que complementa la experiencia de usuario a través de la exploración, la consulta y el encuentro. Una biblioteca es un anhelo de las instituciones museísticas porque es ahí donde reposan documentos que dan cuenta de la historia. El Museo La Tertulia tiene un legado histórico de más de seis décadas y guarda una memoria del arte que, sin duda, es parte indispensable para la historia del arte colombiano y latinoamericano.” Afirmó Ana Lucía Llano, directora del Museo La Tertulia.
Biblioteca especializada en arte y cine gracias al apoyo de FLORA ars + natura (José Roca y Adriana Hurtado), Ramiro Arbeláez y el Banco de Occidente.
Conoce el catalogo aquí
Biografía de José Roca
José Roca es el director artístico del espacio de arte contemporáneo sin fines de lucro FLORA ars + natura, en Bogotá. Fue curador adjunto de Arte Latinoamericano Estrellita B. Brodsky para la Tate, Londres (2012-2015), y durante una década dirigió el programa de artes en el Museo del Banco de la República (MAMU) en Bogotá, estableciéndose como una de las instituciones más respetadas de América Latina.
Fue curador jefe de la 8a Bienal del Mercosul (2011) em Porto Alegre (Brasil) y co-curador de la I Trienal Poligráfica/Gráfica en San Juan (Puerto Rico) (2004); de la 27a Bienal de São Paulo (Brasil) (2006); y del Encuentro de Medellín MDE07 (2007). También fue el director artístico de Philagrafika 2010, la Trienal internacional de Filadelfia, dedicada a la gráfica en el arte contemporáneo; y formó parte del jurado de premios de la 52ª Bienal de Venecia (2007). José Roca fue nombrado director artístico de la 23a Bienal de Sídney (2022).
Datos de contacto Museo La Tertulia:
Laura Sáenz Cervantes – Coordinadora de comunicaciones Museo La Tertulia
Correo: comunicaciones@museolatertulia.com
Isabella Suárez Ardila – Coordinadora de Biblioteca – CEDOC
Correo: cedoc@museolatertulia.com
Tel: 602 893 2939