Desde el Malestar: ¿Qué cosa es la verdad?
Artista: Alex Rodriguez, Ana Maria Millán, Camilo Aguirre, Edinson Quiñones, Esteban López, Herlyng Ferla,Jorge Acero, Jorge R. Nuñez, Juan David Velásquez, Juan Martin Rico, Juan Pablo Marín, Kabaret Machine, Leonardo Herrrera, Mónica Restrepo,Rened Varona, Sergio Zapata, William Bahos,Wilson Díaz
Curaduría: Ericka Flórez y Sebastián Ramírez
“Desde el Malestar” es un título que sugiere denuncia. Pero más específicamente esta curaduría plantea que operar desde el malestar significa mirarle el revés a las cosas, develar el mecanismo que las sostiene, no posar los ojos únicamente en lo que coincide, en lo que encaja, en lo constatable.
La mirada desde el malestar localiza las discontinuidades, las fracturas, y no intenta domesticar las contradicciones. Sería entonces una cierta operación que retoma los favores del escepticismo y la inconformidad; que ilumina desde la oscuridad. Lo que interesa no es el acto en sí mismo de señalar lo negativo, sino las estrategias que los artistas construyen para hablar de lo que les interesa, evitando convertir el arte en propaganda o en la ilustración de sus teorías. Lo que importa subrayar es que hay múltiples maneras de actuar desde el malestar, y que callar puede ser una forma de cuestionamiento y antagonismo.
En esta exposición se busca construir un espectro de intensidades que van desde la economía de los materiales y el significado, obras que evitan plantear algún enunciado sobre el mundo, pasando por trabajos que, a través del arte, materializan preguntas metafísicas respecto a la verdad y el saber, o que experimentan maneras de retratar una ciudad o quejarse de ella, sin acudir a la representación literal de las problemáticas, ya sea haciendo ensayos para construir una nostalgia crítica, o planteando maneras de celebrar con gracia la decadencia de la ciudad y el fracaso del proyecto moderno. Hay un cierto encanto en las obras que actúan desde la comprobación constante de una imposibilidad.
Parte del Salón Regional de Artistas: Zona Pacífico, Ministerio de Cultura, 2012