CONVERSATORIO -NUESTRA VOZ DE TIERRA, MEMORIA Y FUTURO
Este sábado 24 de septiembre te esperamos para participar en el conversatorio virtual que tendremos en la Cinemateca La Tertulia con Marta Rodríguez, una de las directoras del filme colombiano ‘Nuestra voz de tierra, memoria y futuro’, con quien estaremos conversando sobre los orígenes de esta producción a las 6:00 p.m. en la Cinemateca La Tertulia.
Este filme ha sido premiado a nivel nacional e internacional con premios como: “Premio Ocic” de la International Catholic Film Office en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Alemania). “Premio Fiprecsi” de la Federación Internacional de Crítica de Berlín (Alemania). “Premio a la mejor dirección de Largo metraje Colombiano” premio de Focine, Cartagena (Colombia). “Premio a la mejor fotografía” Concedido a Jorge Silva en la muestra Iberoamericana Cartagena (Colombia). “Mejor música original” Premio Focine concedido a Jorge López, Cartagena (Colombia). “Mejor expresión de valores humanos” Teatro de Cámara, Cartagena (Colombia). “Mejor film latinoamericano” Festival Ibero Americano, Huelva (España). “Premio a la mejor realización Latinoamericana” Primer Festival de Cine de los Pueblos Indígenas, México.
Sobre Marta Rodríguez: documentalista, productora, directora y escritora colombiana. Entre sus películas notables se encuentran Chircales, Campesinos y Nuestra voz de tierra, memoria y futuro. Rodríguez nació en Bogotá en 1933. En la década de 1950 viajó a París, viéndose influenciada por el movimiento cinematográfico europeo de la época. Al regresar a Colombia se vinculó académicamente a la Universidad Nacional, donde conoció al sacerdote Camilo Torres Restrepo, con quien realizó algunos trabajos de campo. Más tarde retornó a Francia, donde cursó estudios de etnología y producción cinematográfica.
De nuevo en Colombia, Rodríguez conoció al cineasta Jorge Silva, con quien contrajo matrimonio. La pareja trabajó en la realización de documentales durante aproximadamente quince años, hasta el fallecimiento de Silva en 1987. Marta Rodríguez ha dirigido cerca de una veintena de películas y ha participado además como productora y guionista en varios proyectos. Sus películas se centran en las condiciones de vida de la clase trabajadora de menor nivel socioeconómico de Colombia, con énfasis en los pueblos indígenas y nativos.
Lugar: Cinemateca La Tertulia.
Hora: 6:00 p.m.
Compra entradas para esta función aquí.