Colección Abierta: Exposición itinerante de la colección Bancafé
Artistas: Ángel Loochkartt, Antonio Samudio, Bibiana Vélez, Carlos Arturo Rojas, Carlos Jacanamijoy, David Manzur, Eduardo Ramírez Villamizar, Enrique Grau Araújo, Germán Londoño, Guillermo Wiedemann, Hernando del Villar, Ignacio Gómez Jaramillo, Jan Bartelsman, Jorge Elías Triana, José Horacio Martínez, Leonel Góngora, Lorenzo Jaramillo, Lucy Tejada, Marco Ospina, Maria Cristina Cortés, María Thereza Negreiros, Martha Granados, Noé León, Omar Rayo
Curaduría: Miguel González
El programa de Exposiciones itinerantes del Museo Nacional tiene como fin acercar sus colecciones a diversos públicos en el país y así, motivar su estudio y disfrute. En este caso, el proceso comienza desde un ámbito más privado: la restringida exhibición de la colección de un banco. Cuando las piezas de la colección Bancafé pasaron a ser parte del acervo del Museo Nacional, el carácter público de éste permitió que piezas que antes sólo podían ser disfrutadas por un grupo restringido, ahora estén al alcance un mayor número de colombianos. La alternativa de hacer una selección que se convierta en Exposición itinerante, permite que la colección supere los límites de los espacios expositivos de Bogotá y llegue a otros escenarios y salas del territorio nacional.
El total de obras de la colección Bancafé que se destinan al Museo Nacional asciende a ciento ochenta piezas. En ellas se reflejan los criterios de adquisición y gusto de quienes conformaron dicha colección. Para la itinerancia de la muestra se harán selecciones parciales del material, en aras de facilitar las condiciones logísticas de transporte y adecuación de los espacios en los que se realizarán las exposiciones.
Más que una historia del arte moderno en Colombia, esta primera selección está compuesta por veinte piezas de artistas cuya obra resulta paradigmática de la producción plástica del país entre las décadas de 1960 y 1990, con el fin de motivar tantas lecturas como sea posible a través de su exhibición en las distintas regiones del país.
La colección de arte colombiano es un aspecto de especial consideración dentro del acervo de esta institución. Al albergar las obras procedentes del Museo Nacional de Colombia deseamos poner a dialogar una decena de piezas de nuestra propia pinacoteca. No sólo con trabajos de los cuales vienen ejemplos como Lucy Tejada y Enrique Grau, sino de aquellos que con otras iniciativas aportaron al arte del país. Se han escogido artistas relacionados con la región como Ómar Rayo y Leonel Góngora, igualmente los trabajos de dos inmigrantes a la ciudad de Cali: Jan Bartelsman y María Thereza Negreiros. Todos éstos de la generación que la exhibición inicial contempla.
Complementa esta selección pinturas de los últimos decenios del siglo XX, donde se pueden constatar preocupaciones alrededor de lo simbólico y alegórico en las obras de José Horacio Martínez, Bibiana Vélez, Germán Londoño y Carlos Jacanamijoy, ofreciendo un espectro que enriquece la visión con autores de referencia en nuestro ámbito creativo.
Miguel González
Curador