CLASES ABIERTAS EN LA CINEMATECA LA TERTULIA

lunes 29 mayo, 2023

La Cinemateca del Museo Tertulia en alianza con la Maestría en Culturas Audiovisuales de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle, invitan a la serie de CLASES ABIERTAS, en las que se abordarán la producción y la teoría cinematográfica, los procesos técnico creativos y las reflexiones sobre lo audiovisual como práctica expresiva. Participarán importantes profesionales e investigadores del cine nacional e internacional. 

La Maestría llega a su segunda cohorte ampliando los contenidos de su programa académico a toda la comunidad de profesionales del campo audiovisual y de espectadores curiosos que quieran comprender mejor las relaciones de las artes y la vida. Ya en el año 2018 se había hecho una primera versión del programa Clases Abiertas, en el marco del Diplomado de documental de creación, organizado por  la Universidad del Valle, y que hoy se encuentra constituido como programa de maestría.

Serán once sesiones que tendrán lugar todos los lunes a las 7:00 p.m., a partir de marzo con la presencia de los siguientes invitados y  temáticas:

  • Eduardo Rencurrel Díaz (CUB): Caja de herramientas para la creación en el cine documental.
  • Alejandro Martin (COL): Colectividades e identidades en el audiovisual colombiano. 
  • Jerónimo Atehortúa (COL): El uso del archivo como práctica en la producción de cine independiente.
  • Manuel Silva (COL): Ensayismo audiovisual. 
  • Gabriel Sollosy (UY): La realización documental. 
  • Oscar Campo(COL): Nuevas tendencias del audiovisual. 
  • Jorge Caballero (COL): Documental e inteligencia artificial.
  • José Luis Guerín (ESP): Paisaje sonoro en el cine de no ficción.
  • Juana Suárez (COL): El archivo audiovisual.
  • Jorge La Ferla (ARG): Arte, diseño, medios: escenas de instrucción.
  • Julio Góyez (ARG): Narrativas del yo en el audiovisual contemporáneo.

Clase – Lunes, 29 de mayo de 2023

Tema: Notas sobre el ensayo audiovisual en Colombia

Invitado: Manuel Silva Rodríguez (profesor de la Universidad del Valle, doctor en teoría de la literatura y literatura comparada).

El ensayo es una modalidad de escritura cuyo origen literario se ha fijado a finales del siglo XVI en Michel de Montaigne. Sin embargo, aproximadamente en la segunda mitad del siglo XX, especialmente en sus últimas décadas, la escritura ensayística ha vivido su explosión particular en el campo cinematográfico. Ese estallido también se puede rastrear en la producción audiovisual de nuestro país. Con la presentación se busca compartir una serie de ideas y anotaciones originadas en una exploración tras las huellas del ensayo audiovisual en Colombia.

¡Te esperamos todos los lunes a las 7:00 p.m. en la Cinemateca!

¡Entrada gratuita y sin necesidad de inscripción!

Lugar: Cinemateca La Tertulia.

Mayores informes:

maestria.culturasaudiovisuales@correounivalle.edu.co

Tel. 602 321 2123

Relacionados