CELEBRAMOS EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2025

Del 15 al 18 de mayo, el Museo La Tertulia será escenario de una agenda educativa, artística y cultural que invita a reflexionar sobre el rol transformador de los museos en la sociedad contemporánea.
El Museo La Tertulia se suma a esta celebración, promoviendo actividades dinámicas que fomentan la creatividad, la curiosidad, la transformación, la empatía y la reflexión a través de propuestas artísticas y culturales.
Con actividades para todo público, el museo presentará talleres artísticos inspirados en su colección de arte, cine al aire libre con una selección internacional, acciones performáticas, visitas comentadas y un encuentro sonoro entre el Caribe y el Pacífico colombiano.

Jueves 15 al domingo 18 de mayo

Horario habitual Cinemateca

Muestra Itinerante de Cine Africano (MUICA) Cinemateca Museo La Tertulia

*Aplica taquilla Cinemateca

Jueves 15 de mayo

Talleres Bajo el Samán 3:00 p.m.

Plazoleta Museo La Tertulia

*$6000 COP por persona – con inscripción previa

Descripción: talleres y actividades de creación artística con un enfoque pedagógico inspiradas en la colección del museo y la agenda expositiva actual. Estas se realizan con el apoyo de un equipo especializado en artes plásticas.

A orillas de La Tertulia 4:00 p.m.

Jardines del museo

*$16:000 COP (por persona) $25.000 COP (por pareja) Con inscripción previa

Descripción: recorrido para explorar y disfrutar la historia del museo acompañado de una caminata junto al río Cali, descubriendo su impacto turístico, cultural y ambiental desde el siglo XX.

Viernes 16 de mayo

Talleres Bajo el Samán 3:00 p.m.

Plazoleta Museo La Tertulia

*$6000 COP por persona – con inscripción previa

A orillas de La Tertulia 4:00 p.m.

Jardines del museo

*$16:000 COP (por persona) $25.000 COP (por pareja) Con inscripción previa

Acción performática «Cuerpo Transgresivo. Rosemberg Sandoval» 4:00 p.m.

Sala Maritza Uribe

*Actividad de entrada libre

Descripción: en el marco del Día Internacional de los Museos del 2025. El reconocido artista Vallecaucano realiza una acción performática en el marco de la exposición ‘Cuerpo transgresivo. Rosemberg Sandoval’ que se encuentra exhibida en la Sala Maritza Uribe de Urdinola del Museo La Tertulia.

Sábado 17 de mayo

Talleres Bajo el Samán 3:00 p.m.

Plazoleta Museo La Tertulia

*$6000 COP por persona – con inscripción previa

A orillas de La Tertulia 4:00 p.m.

Jardines del museo

*$16:000 COP (por persona) $25.000 COP (por pareja) Con inscripción previo

Visita comentada: «Cuerpo Transgresivo. Rosemberg Sandoval» 4:00 p.m.

Sala Maritza Uribe

*Aplica taquilla a salas de exposición Con inscripción previa

Descripción: conoce de primera mano de qué trata esta exposición con un recorrido comentado por la misma.

Visita comentada: «VII Salón de Arte Popular BAT» 5:00 p.m.

Sala Subterránea

*Entrada libre con inscripción previa

Descripción: conoce de primera mano de qué trata esta exposición con un recorrido comentado por la misma.

Proyección al aire libre «Franja de cortos» Muestra Itinerante de Cine Africano (MUICA) 7:00 p.m.

Jardines del museo

*Entrada libre

Descripción: selección de cortos que han sido realizados en el continente africano con una minuciosa curaduría.

Domingo 18 de mayo

Entrada libre a salas de exposición 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Encuentro de sonoridades 4:00 p.m.

Jardines del museo

*Entrada libre

Descripción: el encuentro de sonoridades es un espacio para poner en reflexión y en diálogo las prácticas alrededor de las investigaciones sonoras y amplificar nuestro espectro en cuanto a la diversificación de género en los escenarios musicales. se busca incentivar el diálogo, la escucha, la memoria: un cruce de miradas de la costa pacífica y el caribe, territorios que se tejen en prácticas culturales y musicales desde un mismo origen: África.

Relacionados