Carmenza Banguera

por: SoporteHimalaya

Su obra revisa la identidad afrocolombiana y afrolatina desde una mirada que rompe con clichés recurrentes de la representación en el arte sobre las comunidades afro en Colombia. Ha participado en exposiciones independientes en Emiratos Árabes, Argentina, Ecuador y Colombia, así como en exposiciones colectivas como el 45 Salón Nacional de Artistas en Colombia y la muestra Manglaria: Raíces y sujeciones en La Casa Obeso Mejía del Museo La Tertulia en Cali. 

Obra: Mi negrito, 2014. Instalación kit escolar: acrílicos, acuarela, crayones y lápices de colores, impresión digital.

Sobre la obra: Esta obra de Carmenza es una de las piezas que empieza a definir de una manera más enfocada el carácter irónico que es parte de la mayoría de sus obras. El lugar de enunciación de la artista es el de ser una mujer negra que aborda temas identitarios porque aún es un imperativo en nuestra sociedad, al existir tantas problemáticas raciales darles la espalda sería perpetuarlas. Esta obra también tiene un potencial educativo en términos de señalar una realidad muy específica en la que se esconde la racialización e invisibilización de unos cuerpos, pues señala lo absurdo que un material escolar con el cual se enseña desde la primera infancia predetermine un único color de piel asociado a la blanquitud. Carmenza lo que crea es una gama de colores donde caben todas las tonalidades asociadas a la piel negra, ella crea una solución ante el problema existente.

Relacionados