Barrio Adentro.
Participantes del Laboratorio: Adriana Castillo, Atalia Daniela Alfonso, Elizabeth Rivera, Juan Carlos Ortiz, Juana María Medina, Jhon Jairo Angarita, Kevin Vásquez, Kimberly García, Lilian Giraldo, Leivy Johana Cruz, Luz Fanny Vélez, Luz Mabel Díaz, María Fernanda Mejía, Marlyn Hurtado, María Concepción Guerrero, Martha Arévalo, Melba Orbes, Nency Muñoz, Omaira Lozada, Ronald Tosne, Wilson Zúñiga.
Diseño y dirección de Laboratorio de curaduría y museografía comunitaria: Carlos Hoyos Bucheli, Stephanie López, Tatiana Gómez.
Barrio Adentro es un programa del Museo La Tertulia y la Fundación Bolívar Davivienda, cofinanciado por Gases de Occidente, que busca establecer nuevos diálogos con la ciudad, movilizando procesos colectivos barriales de investigación y creación a través del arte y la cultura, que contribuyan a la construcción de un territorio común, la agencia comunitaria y la visibilización de las memorias de los barrios de Cali.
Para la primera edición, Barrio Adentro diseñó, junto con la Biblioteca Pública Centro Cultural Comuna 1, un programa de tres laboratorios dirigidos a un grupo de vecinos del Barrio Vista Hermosa y la Comuna 1. El primer, Laboratorio de curaduría y museografía comunitaria, le planteó un reto fundamental a la comunidad: diseñar colectivamente una exposición sobre el Barrio y la Comuna, usando obras de la colección de arte del Museo La Tertulia y poniéndolas en diálogo con sus memorias barriales. Esta exposición es el resultado de ese ejercicio de inmersión y escritura colectiva.
Barrio Adentro reúne 20 obras de artistas como Danilo Dueñas, Lalo Borja, Adolfo Bernal, Eduardo Ramírez Villamizar, León Ferrari y María Cristina Cortés, que dialogan con diferentes documentos y testimonios aportados por la comunidad. Es un ejercicio de memoria y narración a múltiples voces; un ensayo curatorial y museográfico que transita la historia de un barrio que se levantó de manera informal en las faldas de la cordillera occidental en Cali, abriéndose camino entre la montaña.
Barrio Adentro propone tres hilos fundamentales para comprender el carácter del barrio y la relación que sus vecinos han construido con el territorio a lo largo de cinco décadas de movilización ciudadana y agencia comunitaria.
Por una parte, aborda el vínculo sensible que ha establecido la comunidad con la naturaleza heredada y habitada. Por otra, consigna los procesos de autoconstrucción que le permitieron aferrarse a la montaña, levantar casas, tender calles y gestionar su propia infraestructura básica. Finalmente, Barrio Adentro explora la correspondencia entre los barrios del Distrito de Ladera, y la Cali llana, marcada por las relaciones entre lo urbano y lo rural, el centro y las periferias.
Coordinación y gestión comunitaria: Andrés Mauricio Acosta Juaqui, Caroline Arcos, Lina María Meneses, Diana Elizabeth Bonilla Tabarquino.