Colección de arte

Centro de Documentación

Centro de Documentación -CEDOC-

El Centro de Documentación (CEDOC – MLT) adjunto al Área de Colecciones del Museo La Tertulia, posee una de las colecciones documentales, bibliográficas, fotográficas y videográficas más importantes a nivel nacional y latinoamericano sobre arte moderno y contemporáneo. Los diversos soportes documentales con los que cuenta el Museo La Tertulia (MLT) conservan gran parte del mismo y del arte nacional en los últimos sesenta años. Desde su primera casa en San Antonio (1956 – 1968) y posteriormente en su sede actual (1968 – hoy), el Museo La Tertulia ha elaborado, organizado y preservado distintos fondos en los que se han registrado las ideas, los discursos, los modos de hacer de las artes plásticas y visuales en diferentes tipos de documentación.

Organización documental y bibliográfica

Fondos:

  •  Libros de Teoría e Historia del Arte: Esta colección comprende un interesante compendio de libros que versan, dentro de una perspectiva eminentemente moderna, problemáticas relativas a la colección, exhibición, circulación, análisis y conservación de las artes visuales. También compila diferentes tipos de enciclopedias de referencia sobre la Historia del Arte Universal, libros sobre iconografía y arte colonial e investigaciones recientes sobre arte colombiano, libros adjuntos a exposiciones, entre otros. Cabe señalar que, debido a las relaciones establecidas por el Museo en sus años más activos, se pueden encontrar publicaciones muy interesantes que registran los modos de pensar el arte moderno latinoamericano.
  • Libros de museología, museografía y gestión del patrimonio: Dentro de la colección de libros del Museo existen unos dedicados a la parte técnica del mismo, su historia, su influjo en la sociedad y las técnicas de catalogación y conservación.
  • Hemeroteca (1968 – hoy): Colección de revistas y publicaciones periódicas de trascendencia internacional en materia artística, cinematográfica y cultural en general. Como también publicaciones especializadas en crítica y estética (con especial énfasis en arte moderno latinoamericano). Posee cuatro (4) subfondos: Museo La Tertulia, Publicaciones Externas, Fanzines y Revistas de Arte.
  • Catálogos (1956 – hoy): Esta colección contiene catálogos de exposiciones, programas de mano de exposiciones, invitaciones, postales, cartillas, entre otros, de artistas locales, nacionales y extranjeros. Todo el material resultante de exposiciones y eventos de arte llevadas a cabo dentro del Museo o con su apoyo se encuentra aquí. Posee cuatro (4) subfondos: Artistas Individuales Nacionales, Artistas Colectivos y Eventos Nacionales, Artistas Colectivos y Eventos Extranjeros.
  • Institucional (1956 – hoy): Este acervo documental comprende toda la documentación administrativa del Museo desde sus inicios. Incluye Boletines, Actas de Reunión de Junta, Libros de Visita, Documentos de seguimiento de procesos, Informes de Gestión, fotografías de intervenciones, procesos e intervenciones, archivos sonoros y visuales de eventos de arte del museo, hojas de vida de artistas, entre otros. Posee dos (3) subfondos: Administrativo, Exposiciones y Eventos, y Hoja de vida de artistas.
  • Planoteca (1968 – 2013): Abarca planos y mapas originales de la construcción y adecuaciones de las edificaciones del Museo ya que tres edificios (Sala Maritza Urdinola, Cinemateca y Teatrino) son un Bien de Interés Cultural (BIC) del Distrito y guarda dentro de sus paredes gran parte de la historia cultural de la ciudad.

Actualmente el CEDOC – MLT es el responsable de la organización, conservación y divulgación del patrimonio bibliográfico y documental del Museo La Tertulia. Esto ha posibilitado que cualquier persona pueda tener acercamiento a la información existente, a través de un servicio permanente de atención y consulta.

Servicio de préstamo y consulta para usuarios internos y externos:

  • Toda consulta interna o externa debe diligenciar un formulario de consulta el cual será compartido vía correo electrónico. El formulario se puede consultar aquí

Recomendaciones de visita Centro de documentación – CEDOC – del Museo La Tertulia

  • Usa siempre tapabocas, guantes de nitrilo o látex para tu propia protección y la de los materiales documentales.
  • Usa solamente lápiz y hojas sueltas para tomar notas, también puedes utilizar tu computadora.
  • Si requieres tomar fotografías, recuerda hacerlas sin flash.
  • Solicita todo el material que desees consultar a la persona encargada del centro. Te guiará e informará de los requerimientos para la búsqueda.
  • No puedes ingerir alimentos ni bebidas dentro del centro de documentación.
  • Guarda tus pertenencias en el compartimiento designado para tal fin, ya que la mesa del centro de documentación debe estar libre de objetos que no sean material de consulta.
  • Recuerda moderar el tono de tu voz y usar tu dispositivo móvil en silencio o en vibración.